logo sílabas

SÍLABAS NET

Separar y contar sílabas.



 Elige idioma:


 Introduce una palabra:


Por favor, escribe la palabra de forma correcta.

gua-ya-qui-les
  • ¿Cuántas sílabas tiene guayaquiles? 4 sílabas
  • Es una palabra grave (o también denominada llana o paroxítona).
    • Contiene triptongo uay. [Ver ejemplos de palabras con "uay"].
      Un triptongo es cuando se pronuncia tres vocales juntas en una única sílaba, porque cumplen lo siguiente: (i, u) + (a, e, o) + (i, u), es decir, una vocal abierta entre dos vocales cerradas. [Más info sobre triptongos].
      Contiene un diptongo homogéneo ui. En este caso concreto con "ui", el diptongo es homogéneo porque se juntan dos vocales débiles (i, u) diferentes ("ii" y "uu" son hiatos simples, no son diptongos homogéneos). Ejemplos de diptongo homogéneo: ciu-dad, bui-tre, muy. [Ver ejemplos de palabras con "ui"].
      Contiene un diptongo decreciente ay. En este caso concreto con "ay", el diptongo es decreciente porque se junta una vocal fuerte (a, e, o) y una vocal débil (i, u) sin acento. Ejemplos de diptongos decrecientes: pai-sa-je, áu-re-o (áu), pei-ne, feu-do, an-droi-de, sou-ve-nir. Excepciones: La letra "y" no forma diptongo si aparece al final de una sílaba como consonante, en cuyo caso no se considera una vocal débil. Por ejemplo, en "rayuela" (ra-yue-lo), la "y" actúa como una consonante, y no forma diptongo con la vocal precedente. En cambio, en "ayuda" (a-yu-da), la "y" sí funciona como vocal débil y forma un diptongo decreciente con la "a". [Ver ejemplos de palabras con "ay"].
      Contiene un diptongo creciente ua. En este caso concreto con "ua", el diptongo es creciente porque se junta una vocal débil (i, u) y una vocal fuerte (a, e, o) sin acento. Ejemplos de diptongos crecientes: su-cia, tie-rra, pio-jo, cua-tro, puer-ta, vir-tuo-so. [Ver ejemplos de palabras con "ua"].
      Un diptongo es cuando se pronuncian dos vocales en una sola sílaba, esto ocurre cuando se juntan dos vocales así:
        ¤  (a, e, o) + (i, u). Ejemplos: cau-sa, pei-ne.
        ¤  (i, u) + (a, e, o), siempre que la "i" o la "u" no sean tónicas. Ejemplo: cie-lo.
        ¤  "iu" o "ui". Ejemplo: ciu-dad. [Más info sobre diptongos].
      Contiene dígrafo qu. Contiene dígrafo gu.
      Un dígrafo es cuando hay dos letras juntas, pero se pronuncian con un solo sonido. En idioma español esto sucede con los digrafos ch, ll, rr, qu, y gu. Por ejemplo: guitarra (gu), quemar (qu), carro (rr). [Más info sobre dígrafos].

Más información




Silabas.net

Separador de sílabas y contador para saber cuantas sílabas tiene una palabra.


[Català (Catalan)]  [English (English)]  [Español (Spanish)]  [Français (French)]  [Italiano (Italian)]  [Português (Portuguese)] 

[ Contacta con nosotros ]


(C) www.silabas.net