logo sílabas

SÍLABAS NET

Separar y contar sílabas.



 Elige idioma:


 Introduce una palabra:


Por favor, escribe la palabra de forma correcta.

ki-lo-va-tio
  • ¿Cuántas sílabas tiene kilovatio? 4 sílabas
  • Es una palabra grave (o también denominada llana o paroxítona).
    • Contiene un diptongo creciente io. En este caso concreto con "io", el diptongo es creciente porque se junta una vocal débil (i, u) y una vocal fuerte (a, e, o) sin acento. Ejemplos de diptongos crecientes: su-cia, tie-rra, pio-jo, cua-tro, puer-ta, vir-tuo-so. [Ver ejemplos de palabras con "io"].
      Un diptongo es cuando se pronuncian dos vocales en una sola sílaba, esto ocurre cuando se juntan dos vocales así:
        ¤  (a, e, o) + (i, u). Ejemplos: cau-sa, pei-ne.
        ¤  (i, u) + (a, e, o), siempre que la "i" o la "u" no sean tónicas. Ejemplo: cie-lo.
        ¤  "iu" o "ui". Ejemplo: ciu-dad. [Más info sobre diptongos].
      Contiene prefijo cualificativo kilo- (prefijo multiplicativo, equivale a 1000), según la RAE-ASALE (2009). Este prefijo viene del griego antiguo χίλιοι (khílioi, "mil").
        ¤ 1.- Prefijo utilizado en física para denotar mil o el multiplicar por un factor de 1000. Su símbolo es k. Ejemplo: un kilogramo = 1000 gramos.
        ¤ 2.- Prefijo utilizado en informática para denotar un factor de 1024 ó 2 elevado a 10. Ejemplo: un kilobyte = 1024 bytes.

Más información




Silabas.net

Separador de sílabas y contador para saber cuantas sílabas tiene una palabra.


[Català (Catalan)]  [English (English)]  [Español (Spanish)]  [Français (French)]  [Italiano (Italian)]  [Português (Portuguese)] 

[ Contacta con nosotros ]


(C) www.silabas.net